Letras indígenas en la Amazonía peruana es un puerto de llegada, una playa donde tenemos que recalar si queremos estudiar la literatura amazónica./ Gonzalo Espino Relucé.
Este libro es un acercamiento a la literatura indígena amazónica haciendo hincapié en que ella es más que una recopilación consecutiva de mitos y leyendas, mucho más que una temática exótica de interés antropológico y bastante más que un ejemplo de permanencia de la oralidad. En estas páginas se propone la literatura de nuestros hermanos amazónicos como parte fundamental de las letras peruanas en tanto elaboración continua de la tradición, ejercicio de creación popular e interpretación alternativa del P erú. Javier Garvich
Letras indígenas en la Amazonía peruana es un puerto de llegada, una playa donde tenemos que recalar si queremos estudiar la literatura amazónica./ Gonzalo Espino Relucé.
Este libro es un acercamiento a la literatura indígena amazónica haciendo hincapié en que ella es más que una recopilación consecutiva de mitos y leyendas, mucho más que una temática exótica de interés antropológico y bastante más que un ejemplo de permanencia de la oralidad. En estas páginas se propone la literatura de nuestros hermanos amazónicos como parte fundamental de las letras peruanas en tanto elaboración continua de la tradición, ejercicio de creación popular e interpretación alternativa del P erú. Javier Garvich